La moda sostenible, protagonista de la Semana de la Prevención de Residuos

Se calcula que en el mundo se venden 100.000 millones de piezas de ropa cada año, pero menos de un 1% acaba siendo reciclada. Aunque en Cataluña la recuperación del textil llega al 12% la ropa está en unas tasas de recogida selectiva muy bajas y no crece al mismo ritmo que sus vendas. A demás, el consumo elevado de materias primeras de agua para confeccionar la ropa y la contaminación por traslados desde los puntos de elaboración a los de venta invitan a una reflexión sobre el consumo más consciente y sostenible del textil. Este es precisamente el objetivo central de la celebración de la Semana Europea de la Prevención de residuos.

Actividades para la Semana Europea de la Prevención de Residuos.

Bajo el paraguas de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, el Ayuntamiento se suma a las actividades, de sensibilización, con varias actividades.
Un mercado pop up de ropa de segunda mano con varias paraditas acompañado de música DJ en directo y un pica pica (sábado 26 por la mañana). 

Re-aprovechar es indispensable cuando hablamos de un consumo sostenible, por eso en la calle de la Agricultura 72 podréis encontrar un taller de costura japonesa de re-aprovechamiento (sábado 19, a las 10.30 horas). A demás se ofrecerá asesoramiento sobre costura de reciclaje en Viladecans Repara (viernes 18, por la tarde)

El ayuntamiento también organiza otras actividades como la Fiesta del Compostaje (miércoles 23 a las 17 horas en el parque del Mas Ratés), y un taller de mantenimiento y reparación de patinetes eléctricos (jueves 24 a las 18.30 horas en el centro Can Xic), con inscripción gratuita.

Para los más pequeños y pequeñas en el parque de la Torre Roja se realizará un taller para decorar y personalizar libretas con material reciclado (domingo 20 a las 11:30 horas). Porque la sostenibilidad es cosa de todas las personas.