Muere Elena Alarcón, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Viladecans

Víctima de cáncer, nos ha dejado a los 46

La regidora de Viladecans Elena Alarcón nos ha dejado esta madrugada, después de haber luchado contra un cáncer. Alarcón, nacida el 7 de marzo del 1975, formaba parte del Consistorio desde el 2015 y actualmente era la primera teniente de alcalde, responsable de Alcaldía, Servicios Generales, Servicios de Empresas e Innovación y de Formación y Ocupación.

Elena Alarcón Méndez era licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y había dedicado gran parte de su vida laboral a la protección de los trabajadores y trabajadoras desde el sindicato UGT. El primer trabajo fue de dependienta de comercio, compatibilizándolo con los estudios, y la última tarea antes de ser elegida regidora fue de técnica responsable de los ámbitos de ocupación y de políticas sociales del Consejo Económico y Social de Barcelona.

Mujer amable y trabajadora, en el Ayuntamiento fue un ejemplo de cómo se puede ejercer el liderazgo de equipo desde el espíritu de concordia y colaboración, dando participación a todo el mundo. Fue una persona positiva y activa, que afrontó la vida con valentía, luchando desde sus responsabilidades políticas y sindicales por el feminismo y la igualdad de oportunidades, preocupándose constantemente para que nadie se quedara atrás.

Su compromiso político la llevó a formar parte de la ejecutiva de la agrupación del Partido de los Socialistas de Cataluña en Viladecans, donde asumió diferentes responsabilidades y donde fue escogida primera secretaria de la agrupación entre el 2017 y el 2020. El 2020 asumió su presidencia.

Esta ejemplaridad la demostró también durante su enfermedad, que fue un cáncer, como pidió ella que el Ayuntamiento informara sin problemas, tanto antes como después de su muerte. Afrontó de manera valiente y decidida la situación y, incluso, volvió al trabajo durante unas semanas el septiembre del 2020 porque se sentía con fuerzas. Desgraciadamente, el cáncer se manifestó con crueldad en estos últimos meses y su llama se apagó ayer.

Tres días de luto

El Ayuntamiento decretará tres días de luto, durante los cuales las banderas ondearán a medio palo, y el alcalde Carles Ruiz ha trasladado el pésame del Consistorio y de toda la ciudadanía a la familia y el entorno más próximo de la regidora. La capilla ardiente permanecerá instalada mañana, 17 de marzo, de 10 a 18 h, en la Torre del Baró (calle de Àngel Guimerà, 2, junto al Ayuntamiento).

Se habilitará este espacio para que todo el mundo quien lo desee pueda expresar su pésame por su pérdida, cumpliendo las normas sanitarias de prevención de la pandemia. Con la misma finalidad, se creará un espacio virtual en el web municipal.

La familia quiere dar las gracias a todo el mundo. Elena se ha sentido muy querida en todo momento y muy acompañada hasta el último momento.

Si quieres, puedes dejar tu mensaje de conduelo a la familia en el espacio online que se ha habilitado.