La misión de Abandono Escolar 0 en el 17º Congreso Internacional Educating Cities

Esta semana el Ayuntamiento de Viladecans, como ciudad coordinadora de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), está participando en el 17º Congreso Internacional Educating Cities que se está celebrando en Curitiba (Brasil). El alcalde Carles Ruiz y la concejala de Educación y delegada del servicio de Estrategia 2030 y redes institucionales Gisela Navarro están explicando la experiencia de la ciudad en lo que respecta al desarrollo urbano y sostenible. La presentación de la buena práctica viladecanense tenía como foco cómo se están trabajando las dos misiones de ciudad: conseguir el abandono escolar 0 y ser una ciudad climáticamente neutra en el año 2030.

También en el espacio 'Diálogo Directo' se ha presentado el Passaport Edunauta, un proyecto de ampliación de oportunidades educativas y de acreditación de los aprendizajes fuera de la escuela para niños y familias que estimula y conectado toda la potencia educativa de Viladecans.

Coordinación de la innovación educativa en España

Desde finales del año pasado y después de conseguir el 100 % de los votos de la Asamblea General de la RECE, Viladecans preside esta red. Este cargo implica dar soporte técnico, liderar y coordinar la actividad y el funcionamiento de la RECE y organizar el XVII encuentro en 2025.

Viladecans centra su presidencia en trabajar por el abandono escolar cero, que es una de las dos misiones de la ciudad dentro de la Estrategia 2030 (otra es trabajar contra el cambio climático consiguiendo las cero emisiones de partículas). En concreto, los esfuerzos se centran en dar a conocer esta Misión y contribuir a que todas las ciudades educadoras impulsen medidas para incrementar el número de jóvenes con titulación de estudios post obligatorios.