Viladecans abre un centro de información ambiental en el Remolar

El Espacio Natural del Remolar-Filipines, en Viladecans, estrenó su centro de información renovado y lo hizo coincidir con la celebración del Día Mundial de las Aves, domingo, 2 de octubre. La inauguración de la equipación acabada de reformar se hizo con las declaraciones del alcalde Carles Ruiz y de Encarna García, teniente de alcalde de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Después del acto inaugural se visitó el nuevo centro y se realizó un recorrido guiado y vivencial por el espacio natural, concretamente la Pineda del Remolar.

Para el arreglo del nuevo centro y punto de información municipal de la en torno al Parc Agrari del Baix Llobregat destinado en el espacio natural del Remolar-Filipines, se ha ampliado y reformado el edificio anterior, la antigua recepción del Camping Toro Bravo, adecuándolo a la normativa vigente para poder continuar desarrollando las actividades de acogida de visitantes y de aula de educación ambiental con el fin de dar a conocer la biodiversidad del Delta del Llobregat.

En su intervención inaugural, el alcalde Carles Ruiz destacó que “la ciudad tiene una estrategia de protección del patrimonio, y también de promoción de la biodiversidad, y este espacio refleja las dos cosas. Por una parte, tenemos un patrimonio arquitectónico muy importante, de un gran valor, como la casa de Puig y Cadafalch, además de espacios de los antiguos campings, y un espacio natural con unas características muy singulares”. Ruiz también añadió que “esta mezcla y la posibilidad de identificación con el patrimonio por un lado, y de la otra banda, la protección de la biodiversidad, creo que es un atractivo más para que los ciudadanos y ciudadanas puedan conocer la ciudad y todo aquello que tenemos, y ayudar también a construir la idea de una Viladecans más sostenible, con cero emisiones en el 2030 con la Agenda Urbana”.

Por su parte, la teniente de alcalde Encarna García comentó que “el nuevo espacio de recepción e información del Remolar intenta explicar las tres rutas que podemos encontrar al llegar al espacio natural: la Pineda, con toda la experiencia vivencial hasta llegar a la playa; los espacios de humedales del Remolar-Filipines, donde se pueden ver también los animales que hay, las especies diversas que nos visitan durante las diferentes temporadas, y los espacios de la playa”. En cuanto al Aula del Remolar de la nueva equipación municipal, García dijo que “es un centro de información y acogida a las personas que nos visitan y, si alguien tiene necesidades formativas, se le atenderá”.

En el espacio natural, además del nuevo centro de información, se ha puesto en marcha una nueva jugateca ambiental –la segunda de Viladecans; la otra se realiza en el parque de la Torre-roja– en que las familias con niños pueden compartir ratos de juego y experimentación.

La fiesta de las aves

La conmemoración del Día Mundial de las Aves tuvo lugar después de la inauguración de la nueva equipación, con diferentes actividades y talleres sobre las aves: anillamiento científico, talleres –uno de cantos de pájaros y otro de pájaros marinos (en la playa)–, la actividad artística "El llibre gegant dels ocells" y un itinerario vivencial al pinar de Remolar, con las actividades "Nido de vivencias" y Camino de los sentidos".